Guía para que tu negocio participe en El Buen Fin 2025
El Buen Fin 2025 se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, extendiendo la tradicional duración para ofrecer más oportunidades tanto a negocios como a consumidores.
¿Quién puede participar?
-
Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como comercios físicos y plataformas digitales, pueden registrarse sin costo.
-
Este año se busca reforzar la identidad nacional con el sello “Hecho en México” para productos nacionales.
Requisitos indispensables
Para poder registrarte, tu negocio debe contar con lo siguiente:
-
RFC inscrito en el Padrón de Contribuyentes del SAT.
-
Opinión de Cumplimiento Positiva por parte del SAT (sin adeudos fiscales pendientes).
-
Buzón Tributario activo, con medios de contacto actualizados.
-
Logo oficial, uso de QR y distintivos:
-
Podrás usar legalmente la marca “El Buen Fin” y el logo, siempre que tu registro esté activo.
-
Es obligatorio incluir un código QR en toda publicidad digital o impresa; esto permite verificar que tu comercio está correctamente registrado.
-
Paso a paso: ¿Cómo registrarte?
-
Entra al sitio oficial: https://www.elbuenfin.org/registro, sección “Participa y regístrate a El Buen Fin”.
-
Haz clic en “Registrarme” si no tienes cuenta, o inicia sesión si ya participaste anteriormente.
-
Completa el formulario con tus datos, acepta los términos y condiciones, y envía.
-
Usa tu correo y contraseña para acceder a la plataforma, y selecciona “+Agregar nueva empresa”.
-
Ingresa toda la información solicitada (como ubicación, contacto, datos fiscales).
-
Da clic en “Guardar empresa” y espera la confirmación en la plataforma.
Calendario clave
-
Registro disponible desde el 24 de julio de 2025, sin costo alguno.
-
El Buen Fin 2025 inicia el jueves 13 y concluye el lunes 17 de noviembre.
Novedades destacadas de la edición 2025
-
Sello “Hecho en México”: Visibiliza productos manufacturados en el país, promoviendo el consumo local.
-
Sorteo conmemorativo del XV aniversario, con billetes especiales y sorteo SAT vigente.
-
Control y vigilancia especial de Profeco durante los cinco días del evento, incluyendo atención en tiempo real a denuncias.
-
Inclusión amplia de MiPymes, grandes minoristas como OXXO y posiblemente Walmart; financiamiento disponible para apoyar su participación.
Propuesta de sección adicional: "Tips para un registro exitoso"
-
Anticípate: Regístrate temprano y asegúrate de tener tus documentos fiscales en regla.
-
Prepara tu publicidad: Asegúrate de descargar materiales oficiales (logos, códigos QR) desde la plataforma.
-
Capacita a tu equipo: Instruye a tu personal sobre promociones, precios, garantías y atención al cliente.
-
Mantén la operación fluida: Asegura conectividad, terminales de pago y respaldo técnico.
-
Promociona bien tu oferta: Usa redes sociales, correo o medios locales para comunicar tus descuentos.
-
Cumple con Profeco: Transparencia en precios, cambios, facturación y disponibilidad son clave.